del 1 al 16 de un total de 202
Nuestros Consejos Creativos
Escribir torcido, hacer unas letras más grandes que otras o no saber hasta dónde tiene que llegar el palito de algunas letras… Un rayado adecuado es la clave para aprender a escribir de forma fluida y tranquila. Es la motivación para abrirse a un mundo lleno de sueños por alcanzar a través de la escritura.
Escribir las primeras palabras es toda una hazaña. Igual que hacer las primeras sumas y restas, o comenzar a escribir notas en un pentagrama.
Las libretas y cuadernos escolofi dan respuesta a todas y cada una de las necesidades educativas durante las distintas etapas de aprendizaje de los niños con un amplio surtido de rayados y colores.
El método Montessori no se limita al aprendizaje de la escritura, sino que es un método de enseñanza transversal, basado en las experiencias que el niño va viviendo, adquiriendo el conocimiento en base a la acción-error, siempre tutelado y guiado por el adulto (profesor). En cuanto al aprendizaje de la escritura, este método utiliza la Pauta Montessori, con dos anchos (5 y 3,5 mm), en función de la edad y destreza del niño. Es el rayado ideal para iniciarse en la escritura.
Las Cuadrículas Pautadas son un rayado muy similar al Montessori, con la incorporación de una cuadrícula, que en según qué casos, puede favorecer la ubicación espacial del cuerpo de las letras dentro de un cuadrito.
Es bueno introducir las Pautas en el momento que el niño ya ha adquirido cierta destreza en la escritura. De hecho, las Pautas no dejan de ser como un Montessori sin las guías superiores e inferiores, puesto que se entiende que el niño ya no necesita referencias para saber hasta dónde van las letras ascendentes o descendentes. Se recomienda empezar por la pauta de 3,5 mm, e ir reduciéndola conforme la escritura y caligrafía del niño vaya mejorando.
Las Cuadrículas son muy versátiles, puesto que son aptas para escritura o para la mayoría de asignaturas que se imparten. Existen cuadrículas de 8, de 6, de 5, de 4 y de 3 mm. Las de mayor tamaño están pensadas para niños de menor edad, y conforme a su evolución, pueden ir utilizándose cuadrículas más pequeñas.
El Rayado Horizontal es una simple pauta que sirve para reforzar la buena dirección de la escritura, es decir, para escribir recto. Está pensado para alumnos que ya han adquirido el hábito de la escritura correctamente, y tienen ya una caligrafía adecuada que no precisa de ningún refuerzo para ubicar las letras y palabras en el papel.
El Papel Liso o “blanco” es el que favorece más la creatividad del alumno, puesto que no impone ningún límite o regla. Precisamente por esto, requiere que el alumno que use este tipo de papel ya tenga totalmente interiorizado el mecanismo de la escritura.
Los Rayados Milimetrados Recuadros también ofrecen al alumno la posibilidad de elegir entre tres medidas distintas de recuadros, elección que llevarán a cabo en función de la precisión que requiera la tarea en cuestión.
Las Libretas Grapadas son las más indicadas para los ciclos iniciales de Primaria y Secundaria, ya que tienen un número reducido de hojas, ocupan menos espacio, pesan menos, evitan que se arranquen las hojas, y, en general, son la mejor herramienta para que los alumnos más pequeños se adentren en el aprendizaje escolar.
Por otro lado, las Libretas Grapadas de tapa dura, ofrecen una mayor resistencia y son igualmente indicadas para los ciclos superiores.
Los Cuadernos con Espiral son los más utilizados en ciclos superiores (ESO y Bachillerato), cuando los alumnos requieren cuadernos funcionales con mayor número de hojas y en los que ocasionalmente se puedan arrancar alguna de ellas. Existen igualmente algunos Espirales que también pueden estar indicados para alumnos en los primeros ciclos, ya que o son de tamaño más reducido (Cuarto) o tienen menos numero de hojas. Disponibles siempre en tapa dura, permiten elegir entre diversos tamaños y colores.
Permite escribir en hojas sueltas para que después archivarlos en carpetas con anillas.